Global Executive MBA | LeadTech
Executive MBA
MBA Online
Dirección General - PDG
Master en Liderazgo Transformador
Master Online en Dirección de Analytics, Big Data e Inteligencia Artificial
Master Internacional en Sostenibilidad e Innovación Empresarial
Master en Innovación y Sostenibilidad Empresarial Online
Master en Fintech y Business Analytics EADA-ISDI
Master en Digital Business EADA-ISDI
Postgrado en Transformación Digital
Postgrado en Transformación Sostenible
Postgrado en Data Analytics
“Considero que la responsabilidad de un líder es inspirar a otras personas y proponerles un desafío que puedan abordar, porque si les planteas un gran reto y un propósito, entonces te van a ofrecer su mejor versión”
» Leer la entrevista
» Ver el vídeo de la entrevista
Chiara Chianese
Development Scientist en Ferring Pharmaceuticals
International MBA
2018-19
“Seguir afrontando retos que son grandes oportunidades para cambiar el mundo. Ser capaz de incorporar una visión positiva del futuro en el presente. Seguir haciendo pequeñas cosas que transformen nuestra realidad”
» Leer la entrevista
» Ver el vídeo de la entrevista
Leticia Andrades
Directora del Área de Personas en Asproseat Group
Executive MBA
2017-19
“Considero que alinear valores personales con los de la organización es clave no solo para evolucionar a nivel personal y profesional sino también para dejar una huella en la sociedad”
» Leer la entrevista
» Ver el vídeo de la entrevista
Rafael Salgado Tourinho
Director Supply Chain Excellence en E.ON
International MBA
2004-05
“Si tienes un propósito como líder tanto a nivel personal y profesional, siempre estás pensando en ello, lo persigues en cualquier faceta de tu vida. Funciona cuando surge de manera natural”
» Leer la entrevista
» Ver el vídeo de la entrevista
Peter Odemark
Co-Founder & Managing Partner en Gullpang Re:food
International MBA
2003-04
“Hemos logrado lanzar un negocio con tecnología puntera que respeta el medio ambiente. Ha sido un proyecto sostenible desde su origen”
» Leer la entrevista
» Ver el vídeo de la entrevista
Lucyanna Barbosa
Co-Founder & CEO en Bicosome
Global Executive MBA
2013-15
“Uno de los desafíos sociales más urgentes actualmente es concienciar sobre la inclusión y la diversidad cultural en cualquier compañía, lo que ya representa un valor diferencial”
» Leer la entrevista
» Ver el vídeo de la entrevista
Rodrigo De Oliveira
Chief of Staff Global Customer Operations en AXA Partners
Executive MBA
2015-17
“Debemos estar siempre alerta de los problemas sociales que existen y, en caso de que se nos ocurra una buena idea para dar respuesta a alguno de ellos, llevémosla a cabo”
» Leer la entrevista
» Ver el vídeo de la entrevista
Mª José Pujol
Fundadora y Directora General de Icaria Iniciatives Socials
International MBA
1992-94
“Quise hacer algo más y di un giro a mi trayectoria profesional para contribuir al cambio y lograr una sociedad más justa.Hoy, gracias a la tecnología, la brecha de desigualdades que existe en el mundo puede acortarse”
» Leer la entrevista
» Ver el vídeo de la entrevista
Stephanie Hoyle
Venture CEO Farmauna
International MBA
2017-18
“Mi propósito en la vida es apoyar a las mujeres emprendedoras de África, para conseguir que el país no se quede atrás en cuanto a transformación digital y cambio tecnológico. Creo que las mujeres pueden ser las impulsoras de ese cambio digital en África”
» Leer la entrevista
» Ver el vídeo de la entrevista
Salmine Sassi
Cofundadora de She Starts Africa y consultora de Estrategia e Innovación
International Master in Management
2021-22
“Uno de los propósitos del Col·lectiu Cultura, el proyecto emprendedor que estoy desarrollando en territorios rurales, es romper fronteras con el sector y con la propia cultura, es acercarla. Con ello conseguiremos un cambio social y un cambio de sistema y de comunicación entre nosotros”
Xènia Gaya
Fundadora y CEO de Col·lectiu Cultura
PDG
2021-22
Desarrolla tu propósito en EADA
Cuéntanos tu trayectoria profesional y cuál es tu propósito:
Te acompañaremos en tu crecimiento profesional.
Conoce sus historias
Entrevistamos a varios líderes que nos cuentan cómo sus propósitos impregnan sus objetivos a nivel personal y profesional.
Nuestro propósito es formar y acompañar a las personas directivas y futuros líderes empresariales, desde su incorporación al mundo laboral hasta su crecimiento y madurez profesional, hacia un liderazgo sostenible y responsable en el que, además de potenciar sus competencias y habilidades profesionales, sus valores y prácticas se sustenten en la sostenibilidad humana, el entorno social, medioambiental, económico, ético y de igualdad de oportunidades.
Creemos firmemente en el efecto multiplicador e impacto que los futuros y los actuales directivos del mundo de la empresa pueden generar en la sociedad mediante este liderazgo, tanto en sus empresas ya existentes y no fundamentadas en un bien común, como en aquellas organizaciones que nacerán de forma nativa con propósito.
Las empresas y organizaciones con propósito son aquellas cuya estrategia va más allá del beneficio de los propietarios y accionistas, ocupándose asimismo del bienestar y desarrollo de los demás grupos de interés relevantes: la comunidad donde opera, sus empleados y el entorno medioambiental, entre otros.
El propósito explica qué valores busca generar la empresa y para quién, permitiendo a sus empleados, grupos de interés y accionistas una mejor definición de sus objetivos y expectativas.
Para su correcto desarrollo, el propósito debe trabajarse conjuntamente con todos los grupos de interés. En EADA trabajamos con un modelo propio de Liderazgo Sostenible que construye el propósito a partir de un trabajo personal que mejora el encaje entre el propósito individual y la estrategia de empresa.
Este modelo permite a las personas entenderse y descubrirse a nivel individual, identificando el propósito que más les representa para, a partir de aquí, avanzar hacia nuevos estilos y maneras de relacionarse con los grupos de interés para lograr este propósito.
Según el Manifiesto para el reconocimiento de las empresas con propósito presentado hace unos meses por la Fundación B Lab Spain, impulsora del movimiento #BCorp en España, es prioritario la creación de una figura jurídica, las "Sociedades de Beneficio e Interés Común" (SBIC), que identifique legalmente a aquellas compañías que alcancen los estándares más exigentes en materia social, ambiental, de transparencia y de buen gobierno corporativo.
Como explicaron sus impulsores: "debemos tratar de impulsar un nuevo modelo empresarial ya instaurado en otros países en los que se utilizan recursos privados para generar un impacto positivo en la sociedad, que garantice la transparencia y buena gobernanza y que cumpla con los estándares de sostenibilidad".
Hoy, más de 50 organizaciones, entre las que se incluye EADA, hemos firmado el manifiesto para una ley que impulse las empresas con propósito impulsado por la organización mundial BCorp. Más información >>
La hoja de ruta de EADA de los próximos años se centra en reforzar nuestra misión hacia un liderazgo más sostenible y responsable, reafirmando así nuestra apuesta por promover un nuevo liderazgo entre nuestros participantes (individuos), Alumni (comunidad) y en corporaciones y empresas (colectivos) en cuyos valores y prácticas se sustente la sostenibilidad humana, el entorno social, medioambiental, económico, ético y de igualdad de oportunidades.
En EADA entendemos la idea de este nuevo liderazgo como una evolución en las demandas que la sociedad hace al mundo de la empresa y, en consecuencia, en un cambio en la forma en que las personas y organizaciones debemos funcionar para convertirnos y continuar siendo líderes en su sector. Ya no basta con generar crecimiento económico, la responsabilidad social y las conductas éticas son centrales en la generación de este crecimiento y el ejercicio del liderazgo.
Nuestro trabajo como escuela de negocios es preparar a los profesionales y las organizaciones para alcanzar estos estándares más exigentes, sean sociales, económicos o ambientales..., garantizando que tanto las personas como las organizaciones entiendan, se impliquen y promuevan este entorno capacitándolas para hacer frente a sus responsabilidades con todos los diferentes grupos de interés. Liderazgos que combinan responsabilidades sociales, ambientales y económicas.
>> ¿Quieres conocer el nivel de madurez en liderazgo sostenible de los directivos/as de España? Haz click y descárgate los resultados del informe Sostenibilidad y Liderazgo de las Personas Directivas en España de EADA y BOTH.
El modelo de liderazgo sostenible de EADA se fundamenta sobre 8 ejes, 4 de personas y 4 de impacto:
*Imagen Campus EADA Barcelona (C/ Aragó, 204) remodelado completamente e inaugurado en septiembre 2019.
Edificio en el que la sostenibilidad y ahorro energético son puntos clave, además de su arquitectura singular y distintiva.
ODS 4: Educación de calidad
ODS 5: Igualdad de género
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
ODS 10: Reducción de las desigualdades
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12: Producción y consumo responsables
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
A través de la iniciativa impulsada en 2007 para varias escuelas de negocio de la adopción de los 6 principios PRME (Principles for Responsible Management Education) con el apoyo de las Naciones Unidas, en todos nuestros programas. Asimismo, incorporamos y difundimos los 10 principios de la Red Española del Pacto Mundial.
Desde EADA Business School, y juntamente con Both. People & Comms. y en colaboración con B Lab, hemos impulsado el 1r Estudio sobre Sostenibilidad y Liderazgo de las Personas Directivas en España. Haz click y accede al estudio
POSITIVE IMPACT RATING: EADA está reconocida como una de las escuelas de negocios más transformadoras del mundo, clasificada en el nivel 4 (de 5) en la tercera edición del Positive Impact Rating (2022), que evalúa las instituciones académicas según su impacto positivo en el mundo y la sociedad. Más información >>
BETTER WORLD RANKING MBA: Sitúa a EADA Business School entre las 40 mejores escuelas del mundo, concretamente en el puesto 34, gracias a la integración del desarrollo sostenible en sus programas MBA, la investigación del profesorado sobre temas de sostenibilidad y la diversidad de género y etnia del faculty. Más información >>
OTROS RECONOCIMIENTOS: Los rankings académicos internacionales más prestigiosos reconocen los programas de EADA Business School:
Las alianzas más recientes vinculadas a los tres ejes de EADA han sido con organizaciones de ámbito mundial y/o local que generan impacto por sus propuestas. Asimismo, ponemos en marcha informes y estudios de interés colectivo. Algunos de ellos:
El emprendimiento social desde el aula: Mediante un acuerdo con la Fundación Ashoka España, impulsamos la innovación social para resolver desafíos de la mano de emprendedores changemakers que inspiran a otras personas y cambian el mundo. Más información >>
El enfoque medioambiental desde el aula: A través de iniciativas de colaboración con el Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF) como punto de unión entre la investigación, la divulgación y la formación en las aulas.
La innovación como eje transversal: acuerdo con École des Ponts Paris Business School para el Global Executive MBA, un MBA específico para líderes innovadores y tecnológicos. Acuerdo con ISDI para programas que combinan la digitalización y el liderazgo de la mano de los mejores especialistas: Master in Fintech y Business Analytics, y Master en Digital Business. Acuerdo con SKEMA Business School, prestigiosa y rankeada escuela de negocios de Francia, para el desarrollo del EADA-SKEMA Global BBA, el Grado en Administración y Dirección de Empras más global.
Promovemos el desarrollo de Barcelona hacia una ciudad más sostenible, inclusiva y con un impacto social positivo. Somos socios estratégicos de la iniciativa Barcelona+B, impulsada por B Lab.
La búsqueda del conocimiento mediante Informes y Estudios en gran parte elaborados en alianza y de alcance social. Consulta nuestros informes >>
Desde la Fundación EADA impulsamos un conjunto de ayudas a través de The EADA Fund for Positive impact, recaudando para centrarnos en varios proyectos con un claro objetivo: impulsar el talento y crear más oportunidades de formación, facilitando el acceso al empleo a quien más lo necesita.
Colabora y ayúdanos a impulsar el talento >>
EADA Business School queremos ser una organización transparente:
Conoce más sobre nuestro trabajo y cómo nos regimos en nuestra memoria de 2020-2021
Conoce más sobre nuestro compromiso en la memoria de sostenibilidad de EADA
Consulta nuestro balance social